Pénfigo foliáceo endémico - Medicina Interna
Pénfigo: Una revisión de la literatura en el pénfigo vulgar y en el pénfigo paraneoplásico, siendo muy infrecuentes en los otros tipos de pén-figo (11). El diagnóstico de este tipo de lesiones se basa en una combinación de resultados clínicos e histopato-lógicos y se logra a través de técnicas de inmunofluo-rescencia directa (IFD), fundamentalmente realiza- Actualización clínica Aldama A, Aquino N Actualización ... En el caso del pénfigo foliáceo y sus variantes, el an-tígeno es una proteína del desmosoma denominado desmogleína 1, que es el predominante en la piel sobre todo en las capas superficiales (lo que explica que sean ampollas subcórneas). En mucosas esta proteína se ex-presa en menor grado, por lo que este tipo de pénfigo Artículo de revisión Pénfigo vulgar predomina el DR4.1,2,4 En México, Vega-Memije y cola-boradores publicaron en 2001 un estudio comparativo, prospectivo, transversal y observacional de 25 pacientes con pénfigo, en 18 de ellos era vulgar y en siete, foliáceo, en el que encontraron predominio del HLA-DR14 (DR6) en comparación con la población sana control.9 Factores ambientales Inmunopatogenia del pénfigo vulgar y el pénfigo foliáceo
Pénfigo — Dr. Sergio Niklitschek | Dermatólogo Puerto Varas El pénfigo vulgar es la forma más común de pénfigo. Sin embargo, en algunas zonas, sobre todo en lugares donde se produce una forma endémica de pénfigo foliáceo, el pénfigo foliáceo es más frecuente. Si bien puede ocurrir a cualquier edad, el pénfigo ocurre generalmente en adultos, con una edad media de aparición de 40 a 60 años. Pénfigo | Temas de salud | NIAMS En la mayoría de los casos, las ampollas aparecen primero en la boca. Estas pueden ser dolorosas, pero casi nunca causan comezón ni dejan cicatrices. Pénfigo foliáceo. Las llagas o ampollas de esta forma de pénfigo suelen aparecer primero en la cara y el cuero cabelludo. Luego, las ampollas aparecen en el pecho y la espalda. Pênfigo foliáceo brasileiro
En el caso del pénfigo foliáceo y sus variantes, el an-tígeno es una proteína del desmosoma denominado desmogleína 1, que es el predominante en la piel sobre todo en las capas superficiales (lo que explica que sean ampollas subcórneas). En mucosas esta proteína se ex-presa en menor grado, por lo que este tipo de pénfigo Artículo de revisión Pénfigo vulgar predomina el DR4.1,2,4 En México, Vega-Memije y cola-boradores publicaron en 2001 un estudio comparativo, prospectivo, transversal y observacional de 25 pacientes con pénfigo, en 18 de ellos era vulgar y en siete, foliáceo, en el que encontraron predominio del HLA-DR14 (DR6) en comparación con la población sana control.9 Factores ambientales Inmunopatogenia del pénfigo vulgar y el pénfigo foliáceo En el PV la mayoría de los pacientes presentan IgG contra Dsg-1 y Dsg-3, el bloqueo funcional de ambas proteínas induce acantólisis en piel y mucosas. Modificado de Stanley JR. Pemphigus. In: Wolff K, Goldsmith LA, Gilchrest BA, Paller AS, Leffell DJ. Fitzpatrick´s Dermatology in General Medicine. 7th ed.
Recebido em: 30/09/2014 – Aprovado em: 15/11/2014 ...
seres humanos e em animais como cães, gatos, equinos e caprinos apresentando comprometimento cutâneo e, por vezes, mucoso (SCOTT et al., 2001; LUCARTS, 2010). No complexo pênfigo, o pênfigo foliáceo (PF) destaca-se por ser o mais diagnosticado em caninos e felinos. Caracteriza-se por dermatose pustular e Pénfigo | Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento ... El pénfigo familiar es raro. La presencia de hiperprolactinemia reportada en los pacientes con pénfigo puede ser debida a un epifenómeno, más que a una causa patogénica de la enfermedad. De los pacientes que reciben D-penicilamina, en particular si portan HLA-B15, en 10% puede aparecer pénfigo. Otros casos son inducidos por Pênfigo em Gatos e Equinos - Parasitologia Veterinária Quando essas proteínas são atacadas, as células se separam e o fluido que existe entre as células pode vazar, formando assim bolhas que não cicatrizam. O pênfigo foliáceo nos gatos e equinos se dá clinicamente da mesma forma que em …